Modelos
de 45°
|
Keynes
|
Heilbroner
|
Apreciación
personal
|
|
1
|
DA=C+I+G
|
DE=C+I
|
DA=C+I+G
|
A diferencia
de los Clásicos que postulaban que la DA era movida por la OA, esta es la que
determina el nivel de producción.
|
2
|
Hay un nivel
de pleno empleo cuando la DA iguala al producto potencial.
|
El desempleo
involuntario no existe en el equilibrio macroeconómico, no hay un ideal de bienestar.
|
Cuando la
economía se encuentra en equilibrio no hay un pleno empleo.
|
El equilibrio
de la DA con el producto potencial da un equilibrio de pleno empleo, en el
equilibrio macroeconómico exististe desempleo que no es involuntario.
|
3
|
El estado
tiene el rol de gastar para equilibrar a la economía.
|
Al querer
estimular la demanda o retraerla a corto plazo, el C y la I son difíciles que
incentivar, aparecer el Estado para regularla.
|
“El gobierno
empezó a ser concebido (…) como un organismo permanente de estabilización y
promoción del desarrollo en la economía de mercado general “.
|
Las
herramientas que el Estado tiene para equilibrar la economía son el gasto
publico principalmente y para abastecerse los impuestos. Esto no genera una
medida nula gracias al multiplicador.
|
4
|
La inversión
es independiente y privada.
|
La inversión
maneja la ocupación, la determina. No depende de más que la percepción de los
inversionistas.
|
A comparación
del C, la I depende de la especulación. Es un fenómeno más incierto.
|
La inversión
se mueve a partir de una tasa de interés, pero por más de que esta aumente y
sea muy alta va a existir un nivel de inversión mínimo y necesario.
|
5
|
El consumo
está formado por un consumo minino me subsistencia, y está en función de la
propensión marginal a consumir
|
“El consumo
depende de la propensión a consumir. Es decir que el consumo dependerá del
nivel de ingreso global y del nivel de ocupación.”
|
El consumo
tiende a aumentar o disminuir según lo hagan los ingresos individuales.
|
El consumo
aparece como un factor pasivo que es difícil estimular en momentos de
recesión o inflación. La activa un efecto multiplicador.
|
Apuntes y resúmenes para estudiantes de ciencia política. Para colaborar con algún resumen digitalizado, parcial, final, coloquio o monografía mandar correo a resumenescpuba@outlook.com
miércoles, 7 de enero de 2015
Economía, Bastarrechea - Trabajo 45°, Keynes y Heilbroner.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario